Educación - Cultura - Tic - Redes Sociales - Feminismo - Motivación
lunes, 31 de diciembre de 2018
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Una biblioteca estilo Harry Potter en Río de Janeiro
Desde afuera parece apenas otro edificio histórico del centro de Rio de Janeiro, pero adentro es una biblioteca de varios niveles que parece el escenario de una película de fantasía y que sigue fascinando a los visitantes más de un siglo después de su fundación.
Fuente: soybibliotecario.blogspot.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Fuente: soybibliotecario.blogspot.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
domingo, 25 de noviembre de 2018
Crea un perfil de éxito en Instagram: mis mejores trucos
Seguro que has escuchado la palabra mágica “Instagram” y a lo mejor ya tienes una cuenta en esta red social. Si la tienes, ¿es para colgar simplemente las fotos? ¿O quieres ganar dinero como Instagramer? O a lo mejor haces algunas cosas espectaculares y quieres venderlas allí a tus clientes?
Fuente: https://minegociocreativo.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
jueves, 22 de noviembre de 2018
Qué es el acoso en internet y cuándo es delito
El ciberacoso ha vuelto a pasar al primer plano de la actualidad social después de que la influencer Lovely Pepa denunciase públicamente, el pasado 25 de enero, los ataques que sufre a diario en internet y las redes sociales. Muchas son las personas que padecen estos comportamientos a diario, y deben denunciarlo.
Lovely Pepa ha recibido el apoyo de otras influencers como Laura Escanes, Marta Lozano, Dulceida o Madame de Rosa, además de muchos seguidores y usuarios de internet. Pero muchas son las personas que padecen estos comportamientos a diario y, más allá de recibir estos gestos de solidaridad, deben tomar medidas legales.
Fuente: https://www.elperiodico.com/ Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Guía básica para identificar noticias falsas (antes de mandarlas a tus grupos de WhatsApp)
Abres el celular y recibes una noticia que te mandó un amigo o un familiar. ¿Confirma completamente tus convicciones, te sorprende o te genera repulsión?
Según los especialistas, esa apelación a las emociones más inmediatas es una de las principales características del contenido falso.
Y la diseminación de noticias falsas con el objetivo de manipular la opinión pública es un asunto que cada vez preocupa más en todo el mundo.
Fuente: https://www.bbc.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
domingo, 18 de noviembre de 2018
Oratoria, la asignatura pendiente
¿Tus estudiantes se sienten cómodos cuando tienen que hablar para el resto de la clase? ¿Cómo es su discurso? ¿Se programan actividades grupales o individuales en las que tengan que hablar en público? En muchos casos, la respuesta es negativa. Y es que se echa de menos una mayor presencia de la oratoria en las aulas, a pesar de sus beneficios tanto a nivel personal como de currículo.
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
martes, 13 de noviembre de 2018
El reto de disminuir la brecha digital de género
En tiempos en los que reivindicamos una mayor participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, no podemos olvidar la necesidad de reducir la brecha digital de género. Cuando nos referimos a la brecha digital, tendemos a pensar en las desigualdades de acceso a internet entre países ricos y pobres, sociedades urbanas y rurales. Esta brecha fue detectada por primera vez a finales de los años 80, cuando la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de las Naciones Unidas para las telecomunicaciones, mostró su preocupación por la diferencia de implementación de las TIC entre países pobres y ricos.
Fuente: https://www.universidadviu.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
lunes, 12 de noviembre de 2018
Conoce más sobre las redes sociales educativas
Normalmente cuando las personas hablan sobre las redes sociales, solamente se recuerdan las clásicas o genéricas como Facebook, Twitter o YouTube, pero no son las únicas que existen en el mundo digital y más si se trata de un público educativo.
Dentro del entorno educativo es necesario que exista un espacio que permita a la escuela, los docentes, alumnos y la familia interactuar de manera constante.
El día de hoy les presentaré las siguientes redes sociales:
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
martes, 6 de noviembre de 2018
El teatro, la asignatura total que le falta a nuestro sistema educativo
Imagínate que un día tu hijo, un vecino o tu sobrino, llega de la escuela y te dice: "¡En clase hacemos mucho teatro!". Pues no pienses que es una idea tan extraña. Con el teatro los niños pueden aprender tanto o más que haciendo matemáticas.
Son muchos los expertos que afirman que el aprendizaje de esta disciplina aporta importantes competencias a los niños. De hecho, Hamburgo es el primer estado de Alemania que ha establecido con éxito el aprendizaje del teatro como asignatura obligatoria en la escuela.
Fuente: www.elperiodico.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
miércoles, 17 de octubre de 2018
20 Preguntas para que tus alumnos aprendan a pensar. Metacognición
Hoy no te traigo respuestas, sino buenas preguntas o, lo que es lo mismo, hoy vengo a hablar acerca de un término que cada vez está más presente en las aulas: la metacognición.
Fuente: https://justificaturespuesta.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Fuente: https://justificaturespuesta.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
sábado, 13 de octubre de 2018
Las preguntas que hacía la gente antes de la existencia de Google Cuando para saber cosas había que ir a una biblioteca
Hoy día, si uno quisiera saber “cómo matar a un ratón“, por ejemplo, tan solo tendría que hacer una rápida búsqueda en Google para que ante sí se desplegaran infinitas soluciones de todo tipo y color. No habría intermediarios, ni vergüenza alguna por tu ignorancia (salvo que luego te olvides de borrar el historial). Pero antes, mucho antes de que Internet fuera la cosa monstruosa que es en el presente, ¿a quién le preguntaba la gente aquellas cosas que necesitaban de cierto conocimiento enciclopédico? Y, lo más importante, ¿qué cosas preguntaba?
Fuente: https://www.neoteo.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Las preguntas que hacía la gente antes de la existencia de Google Cuando para saber cosas había que ir a una biblioteca

Fuente: https://www.neoteo.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
jueves, 11 de octubre de 2018
Las enfermedades que esconden las bibliotecas
Los libros mal conservados afectan al sistema respiratorio. Cada vez que se abre un libro hay un riesgo. Lo mismo sucede cuando se trabaja con archivos en papel u otros materiales similares. Afecciones pulmonares, ataques bacteriales y un sinfín de hongos de distinto tipo pueden afectar al ávido lector en su casa o en una biblioteca. Esas bacterias también pueden terminar con el libro y contaminando todo el espacio.
Fuente; Soy Bibliotecario Blog
Gracias por tu tiempo y tu lectura. Esp.Silvina Noguera
domingo, 26 de agosto de 2018
El bibliotecario como formador
Las tareas que desarrollamos los profesionales de las bibliotecas están cambiando a medida que avanzamos en la sociedad del conocimiento, parece lógico que en una sociedad denominada de la información, aquellas profesiones que trabajan directamente con información han de estar llamadas a jugar un papel relevante como expertos en el manejo y conocimiento de los canales y flujos de información; unido a que con la llegada de los nuevos formatos y la multiplicidad de canales de información que van más allá del espacio físico de la biblioteca, cualquier ciudadano necesita disponer de las competencias y habilidades necesarias para desenvolverse con soltura suficiente en el manejo de información para de ese modo aprovechar todas las oportunidades que le ofrecen los medios digitales y la sociedad del conocimiento.
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Esp. y Diplomada en Educar en Cultura Digital
Silvina Noguerahttps://universoabierto.org/2018/08/25/el-bibliotecario-como-formador/
viernes, 17 de agosto de 2018
10 libros feministas que no puedes dejar de leer
Los libros que tienes que leer y conocer a sus autoras!!!
Fuente: Página web: El Rincón del Bibliotecario
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib. Esp. y Diplomada Silvina Noguera
martes, 24 de julio de 2018
Silvina Noguera y sus 3 Tips en TIC
Silvina Noguera, actual presidente de ABIM Asociación de Bibliotecarios de Misiones, nos comparte hoy sus 3 Tips en TIC:
Fuente: https://informacionytic.com
Gracias por tu tiempo y tu lectura. Esp. Silvina Noguera
miércoles, 4 de julio de 2018
La Aristocracia Digital
Tecnofeudalismo
La innovación digital tal vez abarate algunos servicios, pero es seguro que ha reducido nuestros salarios para crear una aristocracia digital. La economía de plataformas nos tiene a todos trabajando gratis para ellas, porque ha conseguido que el coste de abandonar sus redes sociales sea mayor cada día (perder amigos, empleos o visados). Joler investiga las conexiones entre Facebook, Amazon y demás colosos digitales y los gobiernos y cómo se reparten poder y dinero. Para frenar la desigualdad que generan, deberían dejar de evadir impuestos y pagarlos igual que cualquier tendero (y cubrir el coste de las pensiones, por ejemplo). Pero Joler duda de que quede algún político capaz de lograrlo antes de ser comprado o silenciado.
Fuente: http://www.lavanguardia.com
Gracias por tu tiempo y tu Lectura
Esp. Silvina Noguera
miércoles, 23 de mayo de 2018
15 enseñanzas de María Montessori que ningún padre debería olvidar jamás
A lo largo de la historia, el mundo dio nacimiento a mujeres increíbles que fueron precursoras en muchas cosas de las que hoy gozamos de manera natural, pero que durante el siglo pasado representaron logros a obtener y derechos a conquistar que parecían imposibles.
Fuente: https://saludable.guru
Gracias por tu tiempo y lectura
Esp. Silvina Noguera
Fuente: https://saludable.guru
Gracias por tu tiempo y lectura
Esp. Silvina Noguera
martes, 15 de mayo de 2018
Nuevo artículo académico asegura que "el nativo digital es un mito"
Un nuevo artículo académico publicado en la revista Teaching and Teacher Educationasegura que el nativo digital es un mito. El documento presenta evidencia científica que demuestra que no es verdad que el nativo digital sea más experto en el uso de la tecnología que las generaciones anteriores.
Fuente: https://observatorio.itesm.mx
Gracias por tu tiempo y lectura
Esp.Silvina Noguera
jueves, 3 de mayo de 2018
Por qué no hay que enseñar a los niños a leer y escribir antes de los 6 años
¿Enseñamos a los niños a leer y escribir antes de los 6 años, sí o no?
Fuente: Portal de Educación Infantil y Primaria: /www.educapeques.com
Gracias por tu tiempo y por tu lectura.
Bib.Esp.Silvina Noguera
jueves, 26 de abril de 2018
22 grupos de Facebook que todo InfoDoc debe seguir para estar al día
Acabar de estudiar no significa desconectar del aprendizaje. Al igual que empezar a trabajar tampoco significa que ya esté todo hecho. Es de suma importancia mantenerse actualizado e informado de las novedades que van surgiendo en el sector. Una de esas formas, y supliendo a las antiguas listas de distribución, son los grupos de Facebook.
Gracias por tu tiempo y por tu lectura.
Bib.Doc.Esp.en Tic Silvina Noguera
miércoles, 25 de abril de 2018
La Innovación en las escuelas - Los 10 elementos claves para innovar
Entre todas las exigencias y demandas que se le hace a la escuela actual, parece ser que la Innovación es una de las más apremiantes y urgentes. Todos coinciden que no se puede seguir enseñando a los ciudadanos del siglo XXI como se hacía en el siglo XX y que la innovación es una cuestión de sobrevivencia, tanto como el respirar. ¿Cuáles son los entornos y elementos que favorecen la práctica y construcción de una cultura escolar innovadora?, ¿cómo pasar de un discurso innovador a una práctica cotidiana innovadora?
viernes, 20 de abril de 2018
Identificación de los Robots que manipulan la información en Twitter
Los bots son parte de la vida en Twitter, pero determinar cuán extendidos están puede ser complicado. Un estudio reciente del Pew Research Center exploró el papel de los robots en el intercambio de enlaces en Twitter. El estudio examinó 1.2 millones de enlaces tweeteados – recolectados durante el verano de 2017 – para medir cuántos provenían de cuentas de bot sospechosas. El resultado: Alrededor de dos tercios (66%) de los enlaces tweeteados que se examinaron Centro fueron compartidos por robots sospechosos, o cuentas automatizadas que pueden generar o distribuir contenido sin supervisión humana directa.
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Doc. Esp. Educ. Sup. y Tic Silvina Noguera
El temor vocacional del bibliotecario : las mentiras que nos contamos a nosotros mismos
El temor vocacional describe el conjunto de ideas, valores y presunciones que los bibliotecarios tienen sobre sí mismos y sobre la profesión cuyo resultado pone de manifiesto nociones como que las bibliotecas como instituciones son intrínsecamente buenas, sagradas, y por lo tanto no cuestionables. El concepto de sobreprotección vocacional se directamente con problemas como el agotamiento y el bajo salario. Este artículo pretende describir el fenómeno y sus efectos en las filosofías y prácticas bibliotecarias para que sean reconocidas y deconstruidas.
Gracias por tu tiempo y lectura
Bib.Doc. Silvina Noguera
lunes, 19 de marzo de 2018
Competencias clave para el bibliotecario de desarrollo de colecciones
Los grandes desafíos profesionales y tecnológicos que las personas enfrentan actualmente en la sociedad han activado un incremento significativo en las demandas de información, lo que ha provocado una necesidad de cambio en la formación del bibliotecario de desarrollo de colecciones. Lo anterior ha evidenciado la necesidad de fortalecer algunas competencias clave que le permitirán no solo realizar de la mejor manera su trabajo, sino también, le serán de gran utilidad en la sociedad como individuo y profesionista de la información.
Gracias por tu tiempo y tu lectura
Bib.Esp.Educ.Sup y Tic. Silvina Noguera
Fuente: http://www.infotecarios.com
miércoles, 14 de marzo de 2018
15 Convertidores
15 Convertidores de Youtube a MP3 y MP4 sin programas (Fácil y rápido)
Gracias por tu tiempo y por leerme.
Bib. Esp.Silvina Noguera
lunes, 29 de enero de 2018
El pensamiento crítico es la llave para que los jóvenes enfrenten los problemas globales
Ante un mundo que abruma por culpa del cambio climático, de desacuerdos políticos, violencia y noticias falsas por internet, fomentar que los alumnos tengan espacios para debatir ideas permite que estos se sientan más seguros y empoderados frente a este panorama.
Fuente: http://www.eligeeducar.cl
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Esp.Educ.Sup. y Tic Silvina Noguera
viernes, 26 de enero de 2018
Cozy, empresa de servicios en la nube respetuosa con la privacidad, sale de la beta
Cozy es una nueva empresa emergente de origen francés que no quiere ser una empresa más de servicios en la nube que se dedican a obtener una cantidad ingente de datos de sus usuarios para ofrecerles una serie de servicios.
Fuente: https://wwwhatsnew.com
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Doc.Esp.Educ.Sup y Tic Silvina Noguera
jueves, 18 de enero de 2018
Ocho ejemplos de proyectos educativos innovadores para destacar
Entre organizar los horarios, supervisar las necesidades del profesorado, gestionar los ingresos y gastos y planificar el curso, los miembros de la dirección de los centros disponen de escaso tiempo para estudiar nuevas iniciativas.
Sin embargo, no debemos olvidar que, en gran medida, son esos proyectos innovadores los que convierten a un centro en una referencia dentro del sector.
Gracias por tu tiempo y lectura
Bib.Documentalista Esp. Educ. Sup y Tic. Silvina Noguera
domingo, 14 de enero de 2018
El más amplio Stock de libros digitales: SomosLibros
Libros PDF Gratis
En esta sección vamos a reseñar los mejores sitios para descargar libros PDF gratis de forma 100% legal. Son muchos los sitios que ofrecen literatura libre de distribución, seguramente algunos de estos sitios ya los hayan visitado, al idea es armar una lista y tenerlos a mano para compartir con amigos.
Gracias por tu tiempo y tu lectura.
Bib.Doc.Esp.Educ.Sup. y Tic Silvina Noguera
jueves, 11 de enero de 2018
Educación digital no es alfabetización digital
Ya hace tiempo que el debate acerca de las tecnologías digitales está presente en el entorno educativo. Pero el verdadero reto no radica en decidir si hay que usar la tecnología o no, sino en repensar la educación con ella
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Doc.Esp.Educ.Sup.en Tic Silvina Noguera
martes, 9 de enero de 2018
¿Cómo funciona la detección de plagio?
El término plagio, se define en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias».
Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace pasar por el autor de ello sin su autorización.
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura.
Bib.Doc.Esp.Educación Superior y Tic Silvina Noguera
domingo, 7 de enero de 2018
¿Qué navegador permite ver películas y series de Netflix durante más tiempo?
¿Qué navegador permite ver películas y series de Netflix durante más tiempo? Resolvemos esta pregunta gracias a una prueba realizada por Microsoft…y el resultado te sorprenderá.
Fuente: http://www.ticbeat.com
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
JAN 4 ¿De verdad sus alumnos necesitan ser expertos en las áreas del STEM?
Sobre ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, artes y cultura, vida y trabajo.
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
jueves, 4 de enero de 2018
15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento
Los #mapasmentales te ayudan a estructurar y entender mejor la información
Fuente: https://www.julianmarquina.e
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
miércoles, 3 de enero de 2018
La nueva voz de Google, más humana
El gigante tecnológico ha creado una nueva voz artificial muy similar a la de las personas.
Fuente: es.ccm.ne
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Telegram llega a los 1000 millones de usuarios activos mensuales
Según su creador, Pavel Durov, los usuarios entran un promedio de 21 veces al día a la app Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ Gracias por ...

-
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objet...
-
Nos quieren matar aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando . Me causa una gran pena y sorpresa que haya medios, ...
-
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas . ...