Somos egoístas. En los medios sociales queremos el tiempo de los internautas. Queremos que nos miren y que nos lean. Además queremos que les guste lo que hacemos y que lo compartan con sus contactos y nos comenten. Queremos tener más seguidores que nadie, más RTs, más favoritos… ¡lo queremos todo!… pero, ¿sabemos qué quieren los usuarios (y no usuarios) de nuestras bibliotecas? Es más, ¿qué estamos dispuestos a hacer o dar a cambio de su tiempo?

Los
internautas españoles se conectan una media diaria a Internet de 4 horas, de las cuales casi 2 horas son para estar en las redes sociales.
Las bibliotecas tienen que llamar la atención para que las miradas de esos internautas que se conectan 2 horas al día vayan para ellas. En el mundo de los medios sociales la competencia es voraz.
Cualquier persona, organización o marca puede ser tu competencia y quitarte la atención de tus usuarios. No hay nada más que ver que estamos compitiendo por la atención de los internautas contra Coca-Cola, Real Madrid, Zara, El Rubius… Las comparaciones son odiosas, pero son los que realmente se pueden llevar la atención de nuestros usuarios.
Y no es solo la competencia que puedan tener las bibliotecas, sino que también es conocer los principales motivos por los que los usuarios están en las redes sociales. Las
principales razones por las cuales usamos las redes sociales son estar en contacto con amigos, mantenerse al día de noticias y eventos de actualidad, y llenar el tiempo libre que se tiene.
De esas 2 horas que los usuarios pasan en los medios sociales al día la mayor parte se va para estar en contacto con amigos, puede que para la biblioteca solamente haya 5 minutos (como mucho). ¿Poco tiempo o tiempo más que suficiente como para aprovecharlo y llamar la atención de los usuarios? ¿Estás dispuesto a aprovechar ese tiempo? ¿Estás dispuesto a hacer que con tus contenidos los internautas no pierdan el tiempo y acaben abandonándote? ¿Quieres que te miren?… ¡Pues entretén, ayuda e informa a tus usuarios!