Libroexoress", una máquina que presta libros gratis en España, ubicada en la estación de Cercanías de la Puerta del Sol, fue utilizada por más de 2.000 personas y distribuyó 4.764 ejemplares desde su instalación hace cinco meses.
Así lo destacó la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad, Isabel Rosell, y agregó que es una manera de acercar la lectura a los madrileños que "no tienen tiempo para ir a una biblioteca", según informó la agencia de noticias ABC.
Este recurso que facilita el acceso a la lectura funciona las 24 horas del día y constituye un programa piloto del Gobierno de Esperanza Aguirre dentro del Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid.
La máquina, que se encuentra ubicada en el andén número 1 de la estación de Sol, cuenta con aproximadamente 500 libros de 80 títulos diferentes, entre los que se incluyen las últimas novedades editoriales y los libros más leídos por los usuarios de las bibliotecas.
El servicio efectúa préstamos de libros de forma automática a los ciudadanos, que solo necesitan DNI, el carnet del Bibliometro o el de las bibliotecas públicas de Madrid para retirar un ejemplar, el periodo de préstamo es de 15 días.
Los datos de estos cinco primeros meses de funcionamiento indican que el 64% de los usuarios emplea el DNI para retirar los libros, el 25% el carné del Bibliometro y el 11% el de las bibliotecas públicas de la Comunidad.
Una vez que concluya la experiencia piloto, la ciudad decidirá sobre la instalación del servicio en nuevos puntos de la red pública de transporte.
Madrid es la primera región europea que instala un dispensador de libros en préstamo de este estilo para facilitar la lectura a los ciudadanos fuera de una biblioteca.
El gobierno local fue el primero en establecer otros servicios de extensión bibliotecaria, como la Telebiblioteca (envío gratuito de libros a personas mayores de 70 años o con discapacidad) y el Bibliometro, entre otros.
Los usuarios de estos recursos de extensión bibliotecaria superan los 141.000 y se efectúan más de 759.000 préstamos al año.
Educación - Cultura - Tic - Redes Sociales - Feminismo - Motivación
martes, 10 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Telegram llega a los 1000 millones de usuarios activos mensuales
Según su creador, Pavel Durov, los usuarios entran un promedio de 21 veces al día a la app Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ Gracias por ...

-
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objet...
-
Nos quieren matar aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando . Me causa una gran pena y sorpresa que haya medios, ...
-
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas . ...