Educación - Cultura - Tic - Redes Sociales - Feminismo - Motivación
domingo, 31 de enero de 2016
Tres herramientas para medir el impacto de la biblioteca
Hace tiempo que para medir el impacto de las acciones y actividades de la biblioteca se necesita algo más que contar el número de usuarios y la cantidad de libros o DVD prestados. Indicadores de este tipo nos dicen mucho de cantidades, pero nos cuentan poco sobre cómo valoran los usuarios de la biblioteca los servicios que se prestan, cómo evolucionan sus necesidades y cómo podemos adaptarnos para satisfacerlas
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
domingo, 10 de enero de 2016
Instalan dispensers de literatura en las calles
La ciudad de Grenoble, hermosa capital de los Alpes franceses, tuvo recientemente una divertida idea para hacer más feliz a su población mediante una iniciativa cultural. Instalaron "dispensers de literatura", dispositivos que permiten a sus habitantes indicar con cuánto tiempo libre cuentan y les regalan un texto literario que podrían leer en esos minutos.
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
miércoles, 6 de enero de 2016
Mapas de Argentina
Los primeros mapas en que se encuentra representado el actual territorio argentino se hallan en los primitivos mapas universales o americanos. Confeccionados en el siglo XVII por cartógrafos franceses, españoles, británicos, holandeses, hasta que comienza a desarrollarse una cartografía argentina en el siglo XIX, atendiendo a la necesidad de representar el territorio según requerimientos propios de la política del momento.
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
martes, 5 de enero de 2016
Redes Sociales Facebook implementa reglas en las publicaciones
¿Hasta dónde ir sin ir demasiado lejos? La red social Facebook aclaró ayer sus reglas sobre qué es apropiado publicar, principalmente en temas delicados como la violencia, la incitación al odio o la apología del terrorismo.

Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
domingo, 27 de diciembre de 2015
La película fotosensible como medio de conservación digital
En esta sociedad en continua evolución uno de los principales problemas con los que nos enfrentamos a la hora de almacenar información es la conservación, tanto de la información contenida como de los soportes que la contienen.
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
Los soportes se quedan obsoletos y si no disponemos de un reproductor adaptado a ellos no podemos acceder a la información que contienen o perdemos el contenido por la degradación de los mismos, esto puede producirse por distintas causas y variar según el soporte.
viernes, 25 de diciembre de 2015
Repositorio Digital de CLACSO
El Repositorio Digital del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de centros miembros y programas de CLACSO desde 1998.
Gracias por tu tiempo. Silvina Noguera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Telegram llega a los 1000 millones de usuarios activos mensuales
Según su creador, Pavel Durov, los usuarios entran un promedio de 21 veces al día a la app Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ Gracias por ...

-
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objet...
-
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas . ...
-
Nos quieren matar aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando . Me causa una gran pena y sorpresa que haya medios, ...