Educación - Cultura - Tic - Redes Sociales - Feminismo - Motivación
miércoles, 30 de octubre de 2019
Una biblioteca de proximidad en el norte de Navarra: La biblioneta
Hoy día de la Biblioteca quiero resaltar una biblioteca peculiar que no está asentada en el suelo, sino que se mueve y se dirige directamente a sus usuarios: proximidad. Situada en el Pirineo navarro en una zona en la que la orografía es compleja, con unas vías de comunicación difíciles y sin apenas transporte público con población envejecida y dispersa
Fuente: https://draft.blogger.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
sábado, 28 de septiembre de 2019
Decálogo de buenas prácticas para comunicar Ciencia a través de las redes sociales
Las redes sociales ofrecen una vía rápida, bidireccional y directa de comunicación de cualquier tipo de mensaje. Es verdad que muchas personas hacen uso de ellas en distintas formas, incluso con mayor o menor acierto. Nadie dijo que fuera fácil comunicar a través de las redes sociales. Pero lo que debe estar claro es que todas las personas, todos los sectores y todas las disciplinas tienen su hueco y su audiencia en las redes sociales.
Fuente: https://www.julianmarquina.es
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
domingo, 22 de septiembre de 2019
Lanzaron oficialmente una nueva versión de wifi que será más rápido y más seguro
Una mayor velocidad incluso en redes saturadas y una mejora sustancial en la seguridad de los usuarios son las principales características del Wifi 6; el primer smartphone certificado será el Galaxy Note 10
Fuente: Infobae.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
jueves, 12 de septiembre de 2019
Cuando el archivo y el archivero son los influencers
El Facebook del Archivo Municipal, su principal instrumento de difusión, se ha convertido en un fenómeno creciente que aglutina a una comunidad cohesionada en torno a su principal interés: la ciudad de Córdoba, su construcción y su pasado como formas de hacer presente
Fuente: http://www.cordobahoy.es
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
miércoles, 11 de septiembre de 2019
Hablamos de... curar contenidos
La curaduría de contenidos implica buscar contenidos, depurarlos, clasificarlos, resignificarlos y distribuirlos según su interlocutor. ¿Cómo curar contenidos en el ámbito educativo?
Fuente: https://www.educ.a
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
martes, 10 de septiembre de 2019
El copyright en cuestión : Diálogos sobre propiedad intelectual
Torres Ripa, J. and J. A. Gómez Hernández (2011). [e-Book] El copyright en cuestión : Diálogos sobre propiedad intelectual Bilbao, Deusto, 2011.
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
miércoles, 17 de julio de 2019
Red Social de Lectores - ALIBRATE
¿Qué es ALIBRATE?
ALIBRATE
es una red para aquellos a los que les apasiona leer, recomendar y
hablar de libros. Es un excelente sitio para descubrir tu próxima
lectura.
¿Qué puedo hacer en ALIBRATE?
En
Alibrate puedes crear tu biblioteca personal (organizando los libros
que has leído, los que quieres leer y los que estás leyendo), escribir
reseñas, ver videos de recomendaciones especiales, disfrutar de listas y
citas de libros y noticias sobre literatura. A partir de la selección
que realices de tus géneros y autores favoritos, ALIBRATE te sugerirá
otros libros para que leas.
¿Cómo se usa ALIBRATE?
Lo
primero que debes hacer es registrarte. Es imprescindible que crees un
nombre de usuario único con el que te encontrarán otros lectores. Una
vez dentro del sitio, buscas tus libros y los agregas a tu biblioteca.
Si ya los has leído puedes calificarlos y escribir una reseña. No
olvides elegir tus géneros preferidos. Navega en la página principal
para ver la actividad de tus amigos, las recomendaciones, las listas,
las citas y los videos. ALIBRATE es mucho más interesante si sigues a
otros lectores, con los que puedes interactuar, coincidir en las
lecturas y visitar sus bibliotecas.
¿Cuánto cuesta participar en ALIBRATE?
Nada. ALIBRATE es completamente gratuito y lo seguirá siendo en el futuro.
¿Hay aplicación móvil de ALIBRATE?
- Si, la puedes descargar para Android en Google Play o para IPhone desde tu App Store.
Fuente: https://www.alibrate.com/
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
martes, 2 de julio de 2019
«El futuro de los bibliotecarios no pinta demasiado bien», según Universia España
Nos quieren matar
aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando. Me causa una
gran pena y sorpresa que haya medios, organizaciones y personas que piensen que
a las bibliotecas y a sus profesionales
no tienen futuro. No sé si me da más pena porque están cortando las alas a
que lleguen nuevos profesionales al sector, o si porque están desmotivando a
los actuales profesionales de las bibliotecas, o si porque hace mucho que no
acuden a una biblioteca.
Fuente: https://www.julianmarquina.es
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
viernes, 21 de junio de 2019
El futuro de las Bibliotecas
- Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas. Una biblioteca innovadora no solo resguarda colecciones bibliográficas sino es un espacio para la creatividad, el trabajo colaborativo o coworking y la autoformación.
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
La colaboración entre máquinas y hombres, la mayor creatividad, los procesos de producción totalmente automatizada y el cuidado del ambiente será el foco de la Industria 5.0
La colaboración entre máquinas y hombres, la mayor creatividad, los procesos de producción totalmente automatizada y el cuidado del ambiente será el foco de la Industria 5.0
Fuente: https://telcelempresas.com
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
sábado, 18 de mayo de 2019
WhatsApp (poco a poco) en la biblioteca
Este artículo expone brevemente la evolución que Whatsapp está teniendo en su implantación como herramienta de marketing y comunicación con el usuario en las bibliotecas. A lo largo del presente texto se realiza una comparativa entre el uso habitual en las bibliotecas públicas y la tímida acogida que le está dando la biblioteca universitaria.
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
jueves, 16 de mayo de 2019
Proyecto conjunto entre Google y 36 bibliotecas estadounidenses para ayudar a las personas a mejorar sus habilidades digitales
Hoy por hoy las bibliotecas se están convirtiendo en centros de formación gratuita que ayudan a las personas a complementar su formación en habilidades digitales. Entonces, ¿Con quién mejor que con las bibliotecas se podría aliar Google para ayudar a las personas a crecer y a mejorar sus habilidades digitales? De este modo ALA y PLA han seleccionado 26 biblioteca estadounidenses que participaran conjuntamente con Google en la mejora de los conocimientos, bienestar y empoderamiento de las personas para ayudarles a crecer.
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Fuente: https://universoabierto.org
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Derechos de autor y gigantes tecnológicos. ¿Cuáles son las expectativas en Europa?
La encuesta indica que una gran mayoría de europeos desearía que la UE creara salvaguardias para que las empresas tecnológicas dominantes no tengan que decidir cómo se distribuye la riqueza cultural de Europa. Demuestra que a los europeos les importa que los creadores reciban una remuneración justa y les preocupa que las instituciones de la UE no estén haciendo lo suficiente para frenar el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Fuente: https://universoabierto.orgGracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
viernes, 15 de febrero de 2019
LEA – Lectura Abierta, plataforma web para la creación de clubes de lectura digitales
LEA es una innovadora plataforma web que redefine el concepto de club de lectura aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías. Nuestro objetivo es dinamizar y enriquecer la lectura apostando por una experiencia transmedia, social e interactiva donde el lector se convierta en el protagonista de la historia.
Gracias por tu tiempo y lectura. Esp.Silvina Noguera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Telegram llega a los 1000 millones de usuarios activos mensuales
Según su creador, Pavel Durov, los usuarios entran un promedio de 21 veces al día a la app Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ Gracias por ...

-
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objet...
-
Nos quieren matar aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando . Me causa una gran pena y sorpresa que haya medios, ...
-
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas . ...