Educación - Cultura - Tic - Redes Sociales - Feminismo - Motivación
domingo, 29 de diciembre de 2013
QUE SABE QUIEN: La inevitable construcción
QUE SABE QUIEN: La inevitable construcción: Por lo demás, siendo idea cada palabra, llegará el tiempo de un lenguaje universal. Hay que ser académico –más muerto que un fósil– par...
viernes, 27 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Lo que viene siendo una documentalista: Red de de Bibliotecas de Museos (BIMUS): Catálogos...
Lo que viene siendo una documentalista: Red de de Bibliotecas de Museos (BIMUS): Catálogos...: La Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) fue un descubrimiento que me hizo llegar una muy buena amiga, documentalista de profesión. Me...
domingo, 22 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
¿QUE HACE UN BIBLIOTECARIO?
Bibliotecario o Especialista de la Información
¿Qué hace un Bibliotecario?, son algunas de las tantas preguntas que se hace el común de la gente...
El ser bibliotecario, más que una profesión, es un arte,una manera de ser frente al mundo, un estado del alma, y una militancia en el campo de la cultura y la información”
Es el profesional que dedica su vida a dirigir a otros en la búsqueda de la información y el conocimiento.El bibliotecario es un educador, un maestro, que día a día cultiva su intelecto con la experiencia de enseñar y guiar a otros. Cuando se elige ser bibliotecario, se es bibliotecario las veinticuatro horas del día. Cuando se hace lo imposible por satisfacer la necesidad de información de sus estudiantes, están ejerciendo con agrado su profesión.Cuando les agradecen la información ofrecida y sienten satisfacción por la labor realizada, queda demostrado lo que eligieron ser: Bibliotecarios, profesionales de la información. A todos mis colegas
(Fuente http:// letras_ uruguay. espaciolatino.com/aaa/sanchez_lihon_danilo/dia-de-la-biblioteca_y_del_libro.htm.)
FELIZ DÍA DEL BIBLIOTECARIO!!!!
¿Qué hace un Bibliotecario?, son algunas de las tantas preguntas que se hace el común de la gente...
El ser bibliotecario, más que una profesión, es un arte,una manera de ser frente al mundo, un estado del alma, y una militancia en el campo de la cultura y la información”
Es el profesional que dedica su vida a dirigir a otros en la búsqueda de la información y el conocimiento.El bibliotecario es un educador, un maestro, que día a día cultiva su intelecto con la experiencia de enseñar y guiar a otros. Cuando se elige ser bibliotecario, se es bibliotecario las veinticuatro horas del día. Cuando se hace lo imposible por satisfacer la necesidad de información de sus estudiantes, están ejerciendo con agrado su profesión.Cuando les agradecen la información ofrecida y sienten satisfacción por la labor realizada, queda demostrado lo que eligieron ser: Bibliotecarios, profesionales de la información. A todos mis colegas
(Fuente http:// letras_ uruguay. espaciolatino.com/aaa/sanchez_lihon_danilo/dia-de-la-biblioteca_y_del_libro.htm.)
FELIZ DÍA DEL BIBLIOTECARIO!!!!
lunes, 9 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
sábado, 31 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
RINCON DEL BIBLIOTECARIO: Los doce signos que detectan si su hijo es adicto ...
RINCON DEL BIBLIOTECARIO: Los doce signos que detectan si su hijo es adicto ...: Por: M. J. Pérez-Barco Navegar durante la noche es uno de los primeros síntomas del abuso de internet A las consultas de psiquiatras ...
DIA DEL ARCHIVERO
28 DE AGOSTO
A.TR.A.A.M
asociación de trabajadores y
amigos de los archivos de misiones –
I
n v i t a:
MUESTRA DE Documentos
de ARCHIVOS PROVINCIALES, que en conmemoración del día del archivero se
expondrán en el sum del multicultural la costanera.-
la misma estará habilitada desde el 28 de agosto a
las 19 hs y hasta el domingo 1º de septiembre.-
lunes, 26 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
EXAGONO BIBLIOTECARIO: Préstamo de libros electrónicos en bibliotecas y e...
EXAGONO BIBLIOTECARIO: Préstamo de libros electrónicos en bibliotecas y e...: En mayo de 2012 la IFLA publicó un documento de referencia sobre Préstamo electrónicos (eLeanding) que discutia la situación a la que...
jueves, 15 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
Lo que viene siendo una documentalista: Biblioteca Digital Mundial
Lo que viene siendo una documentalista: Biblioteca Digital Mundial: Gracias a una recomendación de una amiga, he encontrado este portal. Es la Biblioteca Digital Mundial, que como su propio nombre indica...
viernes, 24 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
Lo que viene siendo una documentalista: La CDU : Clasificación Decima Universal
Lo que viene siendo una documentalista: La CDU : Clasificación Decima Universal: La mayoría de los usuarios de las bibliotecas que usan la CDU, se habrán preguntando muchas veces, porqué se utiliza esta secuenc...
martes, 7 de mayo de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
El nuevo perfil del Bibliotecario 2.0
Un bibliotecario formador de usuarios de debe poseer una amplia formación académica para desempeñar con éxito su función, es un erudito, una persona culta cuya preparación humanística y especializada le permita dialogar de igual a igual con sus lectores. Su cultura general debe ser bastante elevada para interpretar acertadamente las necesidades de información de los usuarios y de este modo poder orientarlos. Contar con una buena memoria es contar con un auxiliar valioso en todas las actividades que realice lo ayudará en la localización de la información, recordará a un usuario confiable, lo ayudará a evocar una investigación que ya realizó y pueda servirle de referencia para la nueva búsqueda que se esté por iniciar. No debe saberlo todo pero si debe saber donde hallarlo.
Debe dominar el aspecto técnico como la catalogación, la clasificación, tener dominio de las obras de consulta entre otras destrezas y conocimientos lo que le permitirá:
- Identificar el problema a resolver y determinar las necesidades informativas.
- Elaborar estrategias de búsqueda de información.
- Localizar las fuentes y acceder a la información contenida en ellas.
- Analizar y extraer la información que satisface sus necesidades.
- Sintetizar.
- Evaluar en forma crítica la información y sus fuentes.
- Incorporar la información seleccionada a su propia base de conocimientos.
- Determinar el alcance de la información requerida.
- Comprender la problemática económica, legal y social que rodea al uso de la información para utilizarla en forma ética y legal.
- Lograr un excelente manejo en las Nuevas Tecnologías de la Comunicación.
martes, 16 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
LA INTERNET COMO DERECHO HUMANO POR ROMINA FLORENCIA CABRERA!!!!!
RECOMENDACIÓN DE LECTURA
RECOMIENDO LA LECTURA DE ESTE LIBRO EN PDF!!!!!!!!!
http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/lectura_tecnologias_informacion_genero.pdf
USO DE TIC EN EDUCACIÓNEN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
http://es.scribd.com/doc/123263396/Tic-ALC-2013-Unesco
lunes, 11 de febrero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Identidad Bibliotecaria: Los Capítulos en los libros
Identidad Bibliotecaria: Los Capítulos en los libros: División que se hace en los libros y escritos para mejorar el orden de exposición. Es inferior a la parte, a veces también a la sección, ...
miércoles, 9 de enero de 2013
Las computadoras y el fin del profesional de biblioteca : o del renacimiento del bibliotecario
Enviado por SantiagoVillega... el Mié, 09/01/2013 - 02:30.
Hace un par de semanas me encontré en Facebook con uno de esos memes que se pueden personalizar, esta vez inteligentemente dedicado a nosotros, los profesionales de la Biblioteca:
Y es que quién no ha sufrido, al decir que es bibliotecólogo (o documentalista), preguntas cómo: ¿Y eso se estudia? ¿Y para organizar "libritos" hay que estudiar?, o la que vemos en la imagen con sus variantes: ¿Pero los eBooks no van a acabar las bibliotecas? ¿Y para qué Bibliotecas con Internet?.
Enfrentados a las preguntas sobre el futuro (y presente) papel del profesional de la información en el nuevo contexto bibliotecario, tomo el reto personal de dedicar al tema la primera serie de publicaciones de Infotecarios en 2013. Hoy, a manera introductoria del tema, daré un repaso de las tres que considero las principales áreas de trabajo no-tradicional para el nuevo bibliotecario.
Gabriella Campbell el 8 de enero de 2013 en Actividades, Literatura
En Lecturalia os hemos hablado de propósitos de año nuevo, en concreto de propósitos de año nuevo para lectores. También os hemos hablado de personas que leen muy deprisa (como Sarah Weinman, como podéis descubrir aquí), y delspeed reading o lectura rápida. El caso de Jeff Ryan está relacionado con todos estos artículosy es, a su vez, del todo extraordinario.
Jeff es un escritor que se centra sobre todo en el mundo de los videojuegos (un ejemplo de ello es su obra Super Mario: How Nintendo Conquered America), pero también, como todo buen escritor,es un lector voraz. A finales de 2011 se propuso algo un tanto absurdo: leer un libro al día, todos los días, durante los 366 días del año 2012.
El primer día del nuevo año se dio cuenta de la magnitud de su meta, y creyó que no podría alcanzarla de ninguna de las maneras. Y es que este señor no es una persona desempleada, ociosa o con mucho tiempo extra, de hecho tiene un empleo a tiempo completo, está casado y es padre. Decidió probar una semana y, cuando vio que lo conseguía, otra más. Y así, hasta llegar a cumplir su objetivo, con 366 libros leídos, ni más ni menos. Eso sí, pronto se dio cuenta de que era inviable terminar un libro a diario. Se concentró en conseguir leer los 366 libros, aunque un día no terminase ninguna obra y otro día terminase tres. Así, en un día medio compaginaba varios libros diferentes, para no aburrirse y poder adelantar trabajo en los periodos en los que disponía de más tiempo libre.
Como os podréis imaginar, no todos los libros eran tochos de mil páginas. La novela corta ha sido su aliada en muchos de los momentos más complicados, al igual que los compendios de cómic, los libros infantiles y las antologías. También se percató de queno tenía siempre estómago para obras serias y espesas; asegura que devoró una buena cantidad de libros eróticos, de novelas rosas, biografías de cómicos famosos y novelas de zombis. Por otro lado, desde el principio tuvo claro que este propósito no podía influir en su vida habitual, es decir, no podía dejar de lado ninguna otra obligación (tareas del hogar, tiempo en familia, etc.) para dedicar ese tiempo a la lectura.
Curiosamente, su conclusión ha sido que en general no ha leído mucho más que de costumbre. Libros sí, por supuesto (y muchísimos audiolibros, para poder “leer” mientras iba en el coche y en otras situaciones similares), pero no lectura en general. Gran parte del tiempo que dedicaba a los libros se lo robaba a actividades que realizaba antes: leer en Internet sobre todo, ya fuera en blogs, redes sociales o webs informativas.
Podéis leer (en inglés) su artículo para Slate en el que narra toda la experiencia. Ha debido de ser una práctica muy positiva en general, porque este año ha decidido repetir. Su propósito para el 2013 es el mismo que el del año anterior. Eso sí, afirma que este año será más fácil, al fin y al cabo, el 2013 tiene un día menos.
lunes, 7 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
miércoles, 2 de enero de 2013
martes, 1 de enero de 2013
Identidad Bibliotecaria: Se formó un nuevo gremio de Bibliotecarios [U.GRE....
Identidad Bibliotecaria: Se formó un nuevo gremio de Bibliotecarios [U.GRE....: Se trata de la Unión Gremial de Bibliotecarios ( U.GRE.BI ), y está adherida a Federación SITECH. Se conformó este miércoles un nu...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Telegram llega a los 1000 millones de usuarios activos mensuales
Según su creador, Pavel Durov, los usuarios entran un promedio de 21 veces al día a la app Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ Gracias por ...

-
Los arqueólogos retiran una enorme roca que aplastó la fortaleza de Monreal de Ariza y que atrapó durante cinco siglos armas, monedas, objet...
-
Nos quieren matar aquellos que no saben que llevamos toda la vida evolucionando . Me causa una gran pena y sorpresa que haya medios, ...
-
Cómo será la biblioteca del futuro es una incógnita. Pero debemos innovar y estar atentos a lo que las comunidades esperan de ellas . ...